[Actualizado, abril 2021] Todos los ingenieros de sistemas, han tenido más de algún problema para afrontar un cambio de hora.
Para ello, en esta oportunidad, dejaremos un pequeño procedimiento para regularizar el cambio de zona horaria de manera automática.
Antes que todo, debemos saber si nuestra plataforma es RHEL/OEL/Fedora/CentOS 6.x o RHEL/OEL/Fedora/CentOS 7.x.
Estimados, esto es el instructivo que se redactó y se ha compartido en otras ocasiones.
1.- Para saber cual es la versión del SO, ejecutamos el siguiente comando:
[root@oracledb ~]# cat /etc/redhat-releaseRed Hat Enterprise Linux Server release 7.7 (Maipo)
2.- Como primera parte debemos revisar que paquete “tzdata” tenemos instalado en nuestro servidor, lo haremos con el comando “rpm –qa | grep tzdata”.
[root@oracledb ~]# rpm -qa | grep tzdatatzdata-2019c-1.el7.noarch
tzdata-java-2019c-1.el7.noarch
3.- Si la versión del paquete «tzdata» es igual o superior a «2019c-1» no tendrán problemas, pero si están bajo ello recomendamos instalar la última versión liberada: “2019c-1”.
4.- Si es que no cuentan con acceso a los repositorios de su distribución, les dejamos los links del paquete RPM “tzdata” y “tzdata-java”:
Si tienen versión de SO 6.X, usar los siguientes paquetes RPM:
https://yum.oracle.com/repo/OracleLinux/OL6/latest/x86_64/getPackage/tzdata-2019c-1.el6.noarch.rpm
https://yum.oracle.com/repo/OracleLinux/OL6/latest/x86_64/getPackage/tzdata-java-2019c-1.el6.noarch.rpm
Si tienen versión de SO 7.X, usar los siguientes paquetes.
https://yum.oracle.com/repo/OracleLinux/OL7/latest/x86_64/getPackage/tzdata-2019c-1.el7.noarch.rpm
https://yum.oracle.com/repo/OracleLinux/OL7/latest/x86_64/getPackage/tzdata-java-2019c-1.el7.noarch.rpm
5.- Una vez descargados, hay que subir los RPM al servidor y después se actualiza como cualquier RPM:
[root@oracledb ~]# rpm –Uvh tzdata-2019c-1.el7.noarch.rpm[root@oracledb ~]# rpm –Uvh tzdata-java-2019c-1.el7.noarch.rpm
6.- Con lo anterior (si tienen fecha y hora correctamente seteados), quedará automáticamente configurada la nueva zona horaria.
7.- Es recomendable que el servidor se esté sincronizando constantemente contra un servidor NTP.
8.- Como dato, podrán ver cuando están programados los cambios de hora de su servidor con el siguiente comando: zdump -v ‘America/Santiago’ | egrep -e ‘2021’, y aparecerá algo similar a lo siguiente:
[root@oracledb ~]# zdump -v ‘America/Santiago’ | egrep -e ‘2021’zdump: warning: zone «America/Santiago» abbreviation «-05» lacks alphabetic at start
America/Santiago Sun Apr 4 02:59:59 2021 UTC = Sat Apr 3 23:59:59 2021 -03 isdst=1 gmtoff=-10800
America/Santiago Sun Apr 4 03:00:00 2021 UTC = Sat Apr 3 23:00:00 2021 -04 isdst=0 gmtoff=-14400
America/Santiago Sun Sep 5 03:59:59 2021 UTC = Sat Sep 4 23:59:59 2021 -04 isdst=0 gmtoff=-14400
America/Santiago Sun Sep 5 04:00:00 2021 UTC = Sun Sep 5 01:00:00 2021 -03 isdst=1 gmtoff=-10800
Lo anterior indica que el día 03 de abril a las 23:59:59 se ajustará la hora a las 23:00:00, con lo que quedaremos con zona horaria de -4 horas contra UTC.
También se aprecia que el día 04 de septiembre a las 23:59:59 se ajustará la hora a las 01:00:00, con lo que quedaremos con zona horaria de -3 horas contra UTC.
Equipo DatactivaGroup.




Gracias por la información, ahora una consulta en chile el cambio de hora se atraso para el 10 de Agosto (antes era el 4 de agosto) como saber si oracle lanzara alguna parche por este cambio?
Saludos