SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

DatactivaDatactiva

CONTACTO: +56 2 2 688 4000
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • EDUCACIÓN
  • CLOUD
  • INTEGRACIÓN Y BIG DATA
  • ORACLE 19C
  • SEGURIDAD DE DATOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LOGIN
  • Home
  • Blog
  • Oracle Linux
  • Construyendo un «laboratorio» de productos con VirtualBox y Oracle Linux

Construyendo un «laboratorio» de productos con VirtualBox y Oracle Linux

Construyendo un «laboratorio» de productos con VirtualBox y Oracle Linux

by Cristian Iturra / jueves, 04 abril 2019 / Published in Oracle Linux, Virtualizacion
Oracle Virtualbox

Muchas veces tenemos la necesidad de probar algunos productos o ciertas características de alguno y no contamos con un entorno adecuado para ello. En algunos casos, por restricciones de recursos, en otros porque requerimos mayor control, o simplemente porque no queremos molestar al sysadmin. En estas situaciones una herramienta de virtualización, como Oracle VirtualBox nos ayuda a salir del paso.

Por otro lado, muchos de los productos de Oracle requieren un sistema operativo «certificado» para obtener el soporte de la marca, por ejemplo, hay sitios en la red dónde nos dicen como instalar Oracle Database en Ubuntu o Debian o CentOS, pero dichas plataformas no están certificadas por Oracle, por lo que ante cualquier error no tendremos soporte oficial. Oracle Linux si lo está (asi que si aparece un error existe una alta probabilidad que este documentado en MOS o por la comunidad), por lo que resulta ideal para realizar este tipo de pruebas.

Veamos algunas de las características de Virtualbox:

  • Soporte multiplataforma: VirtualBox es compatible con una variedad de sistemas operativos, incluidos Windows, macOS, Linux y otros sistemas Unix. Esto significa que puedes utilizar VirtualBox en diferentes sistemas anfitriones y crear máquinas virtuales con una amplia gama de sistemas operativos invitados.
  • Migración en caliente: Puedes migrar máquinas virtuales de un host a otro mientras están en ejecución, lo que permite la flexibilidad en la gestión de recursos de hardware.
  • Instantáneas: VirtualBox te permite tomar instantáneas de una máquina virtual en un estado específico. Esto es útil para realizar copias de seguridad y restaurar máquinas virtuales a estados anteriores en caso de problemas.
  • Redes configurables: Puedes configurar la red de una máquina virtual de diversas maneras, incluyendo opciones de red interna, red solo-anfitrión y red puente, lo que te permite personalizar la conectividad de tus máquinas virtuales.
  • Interfaz gráfica y línea de comandos: VirtualBox proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) para la administración y configuración de máquinas virtuales, así como una interfaz de línea de comandos para usuarios avanzados.
  • Extensiones: Puedes instalar extensiones adicionales para añadir funcionalidades y mejoras, como soporte para dispositivos USB 2.0 y 3.0, virtualización anidada y más.

Por lo pronto procederemos a la descarga de ambos, después veremos que hacer con ellos.

  • Oracle VirtualBox: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
  • Oracle Linux 9: https://edelivery.oracle.com/ (en este caso se requiere estar registrado en oracle.com)
  • Tweet
Tagged under: #Test, ambiente para pruebas, Oracle, Oracle12c, Oraclevirtualbox, Virtualbox

What you can read next

Oracle VM VirtualBox 5.2.16 disponible!
Seguridad de datos
Seguridad de Base de datos
Oracle VM release 3.4.5 ya está disponible

1 Comment to “ Construyendo un «laboratorio» de productos con VirtualBox y Oracle Linux”

  1. Alfredo Berni says :Responder
    30 noviembre, 2020 at 5:31 pm

    100% de acuerdo graicas a VirtualBox Comencé a hacer pruebas de softwares y programas sin poner en riesgo mi propia pc, super recomendable para todo tipo de uso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Recent Posts

  • Java 23

    ¡Anuncio Importante: Lanzamiento de Java 23!

    En Datactiva, estamos emocionados de compartir ...
  • cloug-community-day

    Cloug Community Day 2024: Un Encuentro Inolvidable para los Entusiastas de Oracle

    Santiago, 14 de agosto de 2024 – El pasado 14 d...
  • Laouc Community Day 2024

    Cloug Community Day 2024

    LAOUC (Latin America Oracle Users Group Communi...
  • Postgresql-blog

    PostgreSQL

    PostgreSQL en la Actualidad PostgreSQL, conocid...
  • Oracle GoldenGate

    Oracle GoldenGate

    Oracle GoldenGate es un software de la categorí...

Comentarios recientes

  • James en ¿Problemas con el cambio de hora?
  • Alfredo Berni en Construyendo un «laboratorio» de productos con VirtualBox y Oracle Linux

Archives

  • octubre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • marzo 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • noviembre 2019
  • abril 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016
  • julio 2016

Categories

  • APEX
  • Base de datos
  • Comunicados
  • Educación
  • Java
  • Material
  • Oracle
  • Oracle Goldengate
  • Oracle Linux
  • Partner
  • PostgreSQL
  • Seguridad informática
  • Sin categoría
  • Virtualizacion

Contacto

Providencia 1208
Oficina 1603, Providencia
Santiago, Chile
T: +56 2 2688 4000
Email: info@datactiva.cl

Secciones

  • Nosotros
  • Servicios
  • Educación
  • Cloud
  • Integración
  • Oracle 19c
  • Seguridad
  • Blog
  • Contacto
  • Canal de denuncias
  • Canal de denuncias Ley Karin
Oracle Partner
Red Hat

Convenio Marco
Cloudera System Integrator Bronze Partner

Hopla Software logo
  • GET SOCIAL

Todos los derechos reservados. Datactiva © 2018. Desarrollado por Plugin Comunicaciones.

TOP