¿Qué es migrar a la nube y por qué debería hacerlo?
Migrar a la nube (también conocido como journey to the cloud) es un proceso que permite a las empresas optimizar sus recursos, mejorar la eficiencia y adaptarse a la era digital. Consiste en trasladar los activos digitales desde servidores locales (on-premises) hacia servidores en la nube, también conocidos como servidores virtuales.
Diferencias entre servidores locales y la nube
Los servidores físicos (on-premises) implican altos costos de mantenimiento y presentan riesgos frente a catástrofes como incendios, inundaciones o fallos de hardware.
Además, suelen tener dificultades para escalar durante periodos de alta demanda, como el Black Friday, lo que puede afectar el rendimiento de los servicios.
En cambio, los servidores en la nube ofrecen recuperación rápida ante fallos y respaldo técnico constante, lo que permite mantener la continuidad operativa incluso frente a incidentes graves.
Beneficios de migrar a la nube
Migrar aplicaciones y plataformas a la nube permite dejar atrás las preocupaciones y costos asociados con la infraestructura local.
Los servicios en la nube ofrecen flexibilidad, escalabilidad, reducción de gastos y mayor seguridad para los datos empresariales.
Veamos algunas de las ventajas principales de migrar a la nube:
1. Seguridad en la nube
El nivel de protección de los datos, aplicaciones e información almacenada es altamente seguro gracias a las políticas, tecnologías y prácticas implementadas por los proveedores de servicios cloud.
Además, los sistemas pueden ser monitoreados de forma continua para proteger la información de los usuarios.
2. Recopilación y análisis de información
Migrar a la nube también abre la puerta a recolectar e interpretar grandes volúmenes de datos.
Esto permite desarrollar herramientas de auditoría, medición y mejora de procesos, impulsando la toma de decisiones basadas en información real.
3. Escalabilidad y capacidad bajo demanda
¿Qué pasa si tu servidor físico enfrenta una alta demanda repentina?
En entornos locales, la infraestructura puede colapsar o requerir intervención manual.
En cambio, la nube ofrece recursos prácticamente ilimitados que se ajustan automáticamente a las necesidades del negocio, brindando rapidez y seguridad.
4. Un proceso adaptado a cada organización
Para muchas empresas, migrar a la nube puede sentirse como mudarse de casa: ¿qué se lleva, qué se deja y cómo se reorganiza todo?
Cada organización tiene su propio ritmo y estrategia.
Con una planificación adecuada, la migración impulsa el crecimiento y mejora la experiencia del usuario final.
5. Ahorro de tiempo y costos operativos
Al eliminar gastos asociados al mantenimiento de hardware y licencias, las organizaciones pueden concentrar su tiempo y energía en fortalecer su propuesta de valor.
Migrar a la nube se traduce en mayor productividad y optimización de recursos.
¿Y tú? ¿Estás pensando en migrar tus bases de datos a la nube o en iniciar un proyecto con Oracle Cloud Infrastructure (OCI)? ¡Nosotros nos encargamos de todo!
Datactiva cuenta con profesionales certificados para diseñar, ejecutar y mantener proyectos en OCI.
Nuestra propuesta de valor incluye metodologías para abordar un proyecto cloud de principio a fin:
- Análisis de Factibilidad
- Diseño de Arquitectura de la Solución Cloud
- Diseño y Ejecución Plan de Migración
- Servicios y Soporte OCI
Visítenos en https://www.datactivagroup.com/oracle-cloud/ o escríbanos a comercial@datactiva.cl




